Santander apuesta fuerte por eliminar la brecha digital que existe entre determinados sectores de la población y ofrece cursos de informática. Peor lo mejor de todo es que el 10% de las mismas se reserva para personas con discapacidad, ya que también quiere que las barreras que tienen estos ciudadanos desaparezcan. Unos cursos que desde que comenzaron a tener lugar, allá por marzo del 2014, han tenido entre sus aulas a 500 alumnos con minusvalías.
Según la Concejalía de Empleo y Desarrollo Empresarial de Cantabria, en los seis primeros meses de este año 209 individuos con discapacidad se han beneficiado de estos talleres, para los cuales, se puede acceder a ese diez por ciento de plazas reservadas si se padece al menos un 33% de discapacidad.
Los cursos más demandados han sido de Internet y Correo Electrónico con 53 usuarios, Informática Básica con 43 e Informática Avanzada con 20. Pero también ha habido otros talleres en los que 15 alumnos han aprendido sobre redes sociales y sobre procesadores de texto.

Así, el concejal de Autonomía, Roberto del Pozo, ha recalcado que estos cursos se han podido realizar gracias a la accesibilidad de los distintos centros cívicos municipales. Algo esencial para que no solo puedan recibir formación sino para acercar también a estas personas al mundo virtual, lo que les hace más activas y más participativas en la sociedad, además de más autónomas a la hora de buscar un empleo, usar las nuevas tecnologías o entablar relaciones personas en las redes sociales.
Por tanto el edil ha asegurado estar orgulloso de dichos cursos que no solo fomentan la integración social y laboral sino que además, contribuyen a eliminar la brecha digital que aún existe. Y es que bien es cierto que hoy en día, si no participas en las redes sociales, te quedas apartado de la sociedad.