En Canarias la tasa de desempleo juvenil entre personas discapacitadas es de un 65%, un porcentaje demasiado elevado. Por ello, en la feria de empleo que tuvo lugar ayer en Santa Cruz de Tenerife hubo un stand dedicado a la inserción laboral de este colectivo. En concreto, el protagonista fue FSC Inserta, la entidad de la Fundación ONCE que se encarga de ayudar a personas con limitaciones físicas e intelectuales a incorporarse al mundo laboral.
La presencia de FSC Inserta en esta feria de empleo ha tenido varias funciones. En primer lugar concienciar a las empresas de lo bueno que es contratar a personas con minusvalías por varias razones: por dar un valor humano a la compañía, para beneficiarse de la motivación y ganas de trabajar de los futuros empleados y por los beneficios que les da la seguridad social así como las ventajas fiscales que obtienen por realizar este tipo de contratos.

Por otro lado, han pretendido ayudar a toda persona afectada por algún tipo de discapacidad orientándoles en los caminos que pueden seguir, en los cursos de formación que se ofertan en Canarias y motivándoles a ser emprendedores. Asimismo, también han tenido su sitio en esta feria para concienciarles a ellos mismos de que son capaces de trabajar. De hecho, ahora mismo en las islas hay dos cursos de formación específicos para personas discapacitadas. Uno es Experto en Limpieza y el otro va dirigido a la restauración y hostelería: Operaciones Básicas de Restaurantes y Bares.
Y es que en este stand todo el que quisiese podía dejar su currículum y entrar en la bolsa de empleo de Fundación ONCE. Ésta ha dado en 2015 empleo a 115 personas en Canarias, aunque la cantidad de personas que se hallan inscritas en su bolsa asciende de 14.000.