Queda poco menos de un mes para las elecciones generales del 20 de diciembre y por lo general, en las semanas previas a ellas, entidades de referencia que representan a personas con discapacidad suelen publicar un comunicado en el que se recuerda que la población con limitaciones tiene el mismo derecho que el resto de la ciudadanía a votar en igualdad de condiciones y los derechos que deben cumplir los futuros gobiernos. Así, ésta vez ha sido COCEMFE (La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), la que ha elaborado un documento recogiendo esto mismo.
En su texto se reflejan y se recuerdan los derechos que tienen las personas con discapacidad a una integración laboral y educativa, a la accesibilidad universal y a la mejora de la atención sanitaria. Cuestiones que están recogidas dentro de las normas vigentes que afectan a la discapacidad, entre las que se incluyen la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Asimismo piden que se reforme la Constitución para que los derechos sociales, económicos y culturales sean considerados fundamentales, y de este modo asegurar la inclusión de los ciudadanos discapacitados y su autonomía. Para ello afirma que en la próxima legislatura se debe aumentar hasta en un 50% la tasa de actividad entre los discapacitados, modificar la ley orgánica para garantizar una buena educación y establecer un sistema sanitario justo y de calidad. Además, también demanda que se establezca un consenso entre todas las comunidades sobre cuestiones de dependencia y autonomía.
Y es que nunca está demás recordar al Gobierno cuáles son sus deberes con respecto a la población con discapacidad. No obstante, esto es solo un fragmento del documento, el cual se puede ver entero en la web de COCEMFE.